26-marzo-2025
La Federación Española de Diabetes (FEDE) ha colaborado con la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y la Sociedad Española de Diabetes (SED) en la elaboración del documento ‘Hospitales de Día de Diabetes. Propuesta de valor’, que reivindica la necesidad de que todas las Comunidades Autónomas cuenten con Hospitales de Día de Diabetes (HDD).
Además de FEDE han participado en la elaboración del documento la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España (CGE) y la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), además de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) como avalista. El documento se ha presentado en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM), en un acto en el que han participado representantes de todas las entidades involucradas.
Los HDD son unidades especializadas dentro de los centros hospitalarios, que proporcionan una atención continuada en diabetes a los pacientes sin necesidad de un ingreso. Tal y como ha afirmado Antonio Lavado, presidente de FEDE, “los HDD proporcionan a los pacientes apoyo psicológico y emocional, así como una educación diabetológica que mejora su adherencia al tratamiento, además de contribuir a la reducción de complicaciones y disminuir el riesgo de hospitalización”.
Para Lavado, los HDD deberían funcionar como unos servicios integrales totales. “Para eso, necesitamos que el personal que lo lleve no sea un equipo multidisciplinar si no interdisciplinar, añadiendo nuevos roles como el de lo podólogos, nutricionistas, etcétera… incluso un programa de ejercicio físico, para que, al salir de allí, se lleve todo hecho”, ha afirmado.
Hospitales de Día de Diabetes, una necesidad en todas las CCAA
Según los datos presentados durante la jornada, el 76,9% de las Comunidades Autónomas analizadas consideran los HDD como un recurso asistencial clave en su comunidad, mientras que un 61,5% resaltaron la importancia de los profesionales de Enfermería como educadores en diabetes. Finalmente, el 53,8% de las Comunidades Autónomas estimaron necesario reforzar la plantilla de especialistas en Endocrinología y Nutrición (53,8%).
Además, otro de los beneficios que se ha puesto sobre la mesa durante la jornada es que el gasto sanitario por asistencia de un paciente a un HDD es inferior a la atención en régimen de ingreso hospitalario, cifrándose en un coste estimado por paciente de 194,82 euros. Sin embargo, en la actualidad los HDD solo están integrados en 32 centros hospitalarios de España.
Ante esta realidad, desde FEDE, SEEN, SED y el resto de las sociedades científicas se defiende la necesidad de que todas las Comunidades Autónomas cuenten con Hospitales de Día de Diabetes y puedan así ofrecer una atención ambulatoria integral, accesible y adaptada a los requerimientos de las personas con diabetes, así como disponer de un dispositivo asistencial ambulatorio que permita un acceso inmediato y una comunicación bidireccional con los servicios de Urgencias, Atención Primaria (AP) y Unidades Hospitalarias.
Nota de prensa completa