Las fake news sobre la vacunación ponen en riesgo la calidad de vida del colectivo de pacientes con patologías crónicas, para el que la prevención de enfermedades infecciosas es clave. En España, aproximadamente 20.000.000 de personas conviven con al menos una patología crónica, siendo una de las más prevalentes la diabetes, que afecta a cerca de 6.000.000.
Una de estas creencias falsas es que las enfermedades infecciosas afectan igualmente a las personas con patologías crónicas que a aquellas que no las tienen. Sin embargo, en el caso de las personas con diabetes, existe un mayor riesgo de desarrollar complicaciones agudas, así como de precisar hospitalización.
Por otro lado, las personas con diabetes también tienen más probabilidad de contraer enfermedades infecciosas como la gripe, cuyo impacto sociosanitario es muy relevante: 6.300 personas mueren por esta enfermedad infecciosa en España cada año. La vacuna, que alcanza el 70% de efectividad, disminuye la probabilidad de desarrollar complicaciones graves, a las que son especialmente sensibles las personas que pertenecen a grupos de riesgo.
Por ello, la vacunación anual de la gripe está indicada no sólo para las personas con diabetes, sino también para pacientes con enfermedades cardiovasculares, patologías respiratorias, obesidad o hemofilia, entre otras patologías crónicas.
Si quieres acceder a más información sobre vacunación y diabetes, puedes visitar el espacio web de “Inmunización 2023”, una iniciativa impulsada por la Federación Española de Diabetes (FEDE), con el apoyo de Sanofi, GSK y MSD.