Vacunación preventiva en diabetes

La vacunación es una de las mejores herramientas de las que se dispone para evitar enfermedades y, en el caso de las personas con diabetes, también complicaciones en el control de la patología.

Al considerarse a las personas con diabetes como colectivo de riesgo, son muchas las campañas que se realizan sobre vacunación, como medida preventiva, para concienciar sobre su importancia. Es por ello por lo que ayer se llevó a cabo un webinar informativo de la mano de Aureliano Ruiz Salmón, presidente en funciones de FEDE, y de Ángel Gil, catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y director del Departamento de Especialidades Médicas y Salud Pública.

En medio de la pandemia mundial por  el COVID-19, una enfermedad infecciosa para la que aún no hay vacuna, los expertos abogan por continuar creando conciencia sobre la vacuna antigripal y contra el neumococo, ya que, tal y como afirmó Gil durante su presentación, “si se ponen ambas vacunas se podrá prevenir que, en caso de infección por COVID-19, pueda coexistir con estas otras enfermedades infecciosas. Y si reducimos las hospitalizaciones por gripe, podremos disponer de más camas libres y recursos para luchar contra esta pandemia”.

Ángel Gil quiso hacer hincapié en que “hay gente que piensa que la gripe es una enfermedad leve o banal; pero al año afecta a 500.000 personas y supone un total de 35.000 ingresos”. Y recordó el calendario de vacunación que deben seguir todas las personas con enfermedades crónicas, como es el caso de la diabetes.

Aureliano Ruiz reclamó, por su parte, “más campañas por parte de la administración pública y de las asociaciones de pacientes y de mayor duración, ya que, por ejemplo, la vacuna contra el neumococo se puede poner en cualquier momento”. Además, el presidente en funciones de FEDE declaró que “no sólo te vacunas para no enfermar tú, sino también para proteger a tu entorno”.

Vuelve a ver el webinar: