A pesar de la gran cantidad de información disponible sobre la importancia de seguir una dieta sana, los hábitos alimentarios poco saludables son una realidad en todo el mundo, y pueden acarrear diversos problemas de salud. Esto es lo que pretende analizar la Universidad de Granada (UGR), mediante un estudio sobre la relación entre el consumo de ultraprocesados y la diabetes tipo 2, especialmente en adolescentes.
Además, esta investigación estudiará también otros factores, tales como el grado de actividad física, y se desarrollará con estudiantes de entre 15 y 17 años de diferentes centros escolares de Granada, Ceuta y Melilla. Para su realización será fundamental la colaboración entre el Ayuntamiento de Guadix (Granada); las asociaciones de padres y madres; y las instituciones educativas.
Según han demostrado con anterioridad diferentes estudios, los productos ultraprocesados inciden directamente en las probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2. De hecho, tan solo con un consumo moderado puede aumentarla en un 12%; y con un consumo elevado, el porcentaje se alza hasta un 31%.