Un nuevo estudio señala que el consumo moderado de comida ultraprocesada puede llegar a aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 hasta un 12%. Por su parte, este riesgo aumenta un 31% si el consumo de este tipo de alimentos es elevado.
Sin duda, los alimentos ultraprocesados son muy habituales en el día a día, desde bollería industrial hasta precocinados que se adaptan mejor al ritmo de vida actual. Sin embargo, todos los especialistas coinciden en que una dieta saludable es la clave en la prevención de patologías como la diabetes tipo 2. Cabe destacar que España es el segundo país con mayor prevalencia de Europa y que, además, aproximadamente el 40% de los niños tiene sobrepeso, lo que aumenta el riesgo de padecer diabetes en la edad adulta.
En este contexto, desde el sector sanitario se destaca el gran valor añadido que aportan las NNTT aplicadas a la salud y la alimentación, y que permiten, por ejemplo, utilizar soluciones tecnológicas para adaptar el plan nutricional a las necesidades de cada persona. De esta forma, se pueden convertir en grandes aliados en la prevención de la diabetes.