#TuiteaDiabetesDMD: Más concienciación y formación en diabetes

Noviembre es, sin duda, el mes de la diabetes. Para concluir con la celebración del Día Mundial de la Diabetes (DMD), la Federación Española de Diabetes (FEDE) celebró un debate en su cuenta de Twitter para valorar lo que se había conseguido y lo que quedaba por hacer, con el hashtag #TuiteaDiabetesDMD, a través de fechas tan señaladas en diabetes como el DMD.

Para ello, se contó con cinco colaboradores que aportaron sus distintos puntos de vista; Andoni Lorenzo, presidente de FEDE, Verónica López, influencer y madre con diabetes tipo 1, Adrián Díaz, influencer y bloguero con diabetes tipo 1, Ana Piera, miembro del grupo de trabajo de diabetes de SEMERGEN y el Consejo General de Enfermería.

La percepción general sobre el Día Mundial de la Diabetes entre los participantes en #TuiteaDiabetesDMD fue muy positiva en cuanto a la elección del tema central, la familia, y de la celebración de actos.

Sin embargo, todos coincidieron en que los medios de comunicación, administraciones y políticos tienen aún una asignatura pendiente a la hora de concienciar sobre la realidad de la diabetes.

La formación en diabetes, tanto para el paciente como para sus familias, continúa siendo la prioridad para todos los colaboradores del debate de ayer. Desde el Consejo General de Enfermería apuntaron que “debemos ser más ambiciosos y seguir formando cada día a la familia y al paciente, para lograr empoderarles y que sean capaces de llevar a cabo un correcto autocuidado”.

Mientras, Andoni Lorenzo señaló que el problema estaba en los pacientes con diabetes tipo 2, ya que éstos “están muy abandonados a pesar del gran esfuerzo que hacen desde la Atención Primaria”. En este sentido, Ana Piera recalca que «la educación al paciente y a su familia es comunitaria, los médicos de atención primaria tenemos que hacer mucho hincapié en ello y transmitir que todos los profesionales sanitarios somos responsables de formar en diabetes, tratamientos, alimentación y complicaciones de la patología».

Ante esta necesidad de educación diabetológica, desde FEDE se está llevando a cabo una recogida de firmas para trasladar a las administraciones públicas que se debe dar formación a las personas con diabetes.

Tanto Adrián Díaz, como Verónica López, ambos blogueros e influencers, destacaron la importancia de las redes sociales como herramienta para llegar a las personas con diabetes. Una herramienta que permite concienciar y conocer más a fondo qué es lo que queda por hacer en diabetes.