Tratamiento experimental y diabetes tipo 2

Tratamiento experimental y diabetes tipo 2

Las últimas investigaciones en diabetes atribuyen al duodeno un importante papel en la regulación de la glucosa. Un tratamiento experimental de la Universidad del Sur de California (EE.UU.) investiga un procedimiento endoscópico no quirúrgico contra la diabetes tipo 2, que incide precisamente sobre esta parte del intestino delgado.

En los pacientes con diabetes tipo 2, las células que recubren el duodeno están dañadas. El nuevo procedimiento, todavía en fase de ensayo clínico, pretende eliminar estas células mediante pulsos eléctricos controlados y dirigidos, administrados a través de un endoscopio. Los investigadores creen que la eliminación de estas células promoverá la regeneración de nuevas células sanas.

Por el momento, el ensayo clínico está obteniendo resultados positivos en su participante, un residente de Los Ángeles de 60 años al que se diagnosticó diabetes tipo 2 en 2015. Si finalmente la terapia se revela efectiva, podría sustituir a la administración de otros fármacos contra la diabetes o incluso a las inyecciones de insulina. El procedimiento, eso sí, requiere anestesia general y cuenta con aproximadamente una hora de duración.