Terapia celular y diabetes tipo 1

Terapia celular y diabetes tipo 1

Un  trasplante de células productoras de insulina modificadas genéticamente podría sustituir a los pinchazos asociados a la diabetes tipo 1, según una reciente investigación. Este proceso, además, sería por primera vez totalmente inocuo para el sistema inmune del paciente.

El estudio, del que ha informado el diario La Vanguardia, ha sido publicado en la revista Science Translational Medicine, de la mano de los científicos de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) y de Sana Biotechnology. Tras el éxito de los resultados en ratones, próximamente empezarán los ensayos clínicos en humanos.

Hasta ahora, los resultados con trasplantes de células requerían el uso de fármacos inmunosupresores que perjudicaban la salud tanto o más que la propia diabetes. Frente a esto, los investigadores han sido capaces de crear, mediante técnicas de edición genética Crispr, un tipo de células que el sistema inmune no es capaz de reconocer.

Conseguir que el organismo regule sus niveles de glucosa sin la necesidad de inyectar insulina es el principal objetivo de los científicos que investigan nuevos tratamientos contra la diabetes tipo 1. Con investigaciones como esta, la meta se perfila cada vez más cercana.

Puedes acceder a la noticia completa en este enlace.