La telemedicina ha cobrado fuerza en el último año debido a la pandemia por COVID-19, al anularse muchas de las citas presenciales. Sin embargo, son también muchos los obstáculos que todavía no se han salvado, sobre todo en lo relativo al seguimiento de algunas patologías, como es el caso de la diabetes tipo 2. Compre Salbutamol
Es por ello que, con las voces de Aureliano Ruiz, miembro de la Junta Directiva de FEDE; Juana Carretero, vicepresidenta 1ª de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI); y Javier Escalada, presidente de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), se dieron cita para abordar las claves sobre cómo mejorarla y cuál es la hoja de ruta para continuar con la telemedicina en un contexto de crisis sanitaria. Lo hicieron el webinar ‘Telemedicina en diabetes tipo 2’, en el que se contó con el apoyo de Abbott, y en el que se abordaron varias de las medidas recogidas en el documento ‘10 medidas para mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes tipo 2 insulinizadas’. Compre Doxycycline
Sin duda, consolidar la telemedicina es una de las medidas para mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes tipo 2 insulinizadas, ya que, tal y como indicó la doctora Carretero, “tiene múltiples beneficios para el paciente y el profesional, pero se necesita trabajar mucho más en ella a la hora de atender a pacientes con diabetes tipo 2, y proporcionar formación a los sanitarios. De otra forma, no vamos a lograr que sea de calidad”.
Aureliano Ruiz, por su parte, destacó que “tenemos que tener presente que los sistemas de monitorización flash tienen que estar financiados por cada Comunidad Autónoma para las personas con diabetes tipo 2 porque, de esta forma, el seguimiento de su patología sería más sencillo a través de la telemedicina. Además, evitaría complicaciones, pero hoy por hoy, estos pacientes no cuentan con esta tecnología, y las autoridades públicas no hacen nada por solucionarlo”.
Finalmente, el doctor Escalada señaló que “se ha hecho telemedicina de teléfono y eso sólo sirve para salir del paso. Tenemos que ayudar a los pacientes con diabetes tipo 2 a controlar su glucemia con este sistema de asistencia, pero sólo lo lograremos a través de inversión en telemedicina y en educación diabetológica”.
Puedes ver el webinar aquí: