La entidad científica redGDPS ha publicado sus comentarios relativos a la última actualización del documento ‘Standards of Medical Care’ (SMC), de la American Diabetes Association (ADA), en los que analizan los principales cambios de uno de los documentos de referencia en diabetes a nivel mundial para los profesionales.
En lo que se refiere a los pacientes, se destaca la relación entre el médico y el paciente, haciendo hincapié en que se debe aplicar un estilo comunicativo que refuerce el lenguaje y la escucha activa para que la persona con diabetes optimice el autocuidado y, así, sus resultados en salud y calidad de vida.
En este sentido, el SMC señala la importancia de que “todos los pacientes deben recibir recomendaciones sobre las actividades de medicina preventiva que deben tener en cuenta: inmunizaciones, cribado del cáncer, controles oftalmológicos, dentales, del podólogo, etc”.
En lo relativo a la actividad física y la diabetes, desde la ADA recomienda que los adultos con diabetes “deben comprometerse a realizar 150 minutos de actividad física, al menos, 3 días a la semana”.
Si quieres leer el artículo completo de redGDPS, pincha aquí.