En España, 4 de cada 10 niños, un 23,3%, tienen sobrepeso, principal factor de riesgo de la diabetes infantojuvenil; y un 17,3% de ellos sufre obesidad. Ambos, sobrepeso y obesidad, constituyen para esta franja de edad un problema que ha sido calificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la “epidemia del siglo XXI”.
Las razones de las altas tasas de sobrepeso y diabetes infantojuvenil hay que buscarlas en los hábitos de alimentación y ejercicio, las horas de sueño y la salud emocional de los más pequeños, pero también en otros factores relacionados con su contexto social y económico. En España, el porcentaje de niños y niñas con obesidad se duplica para los hogares con menos ingresos (23,7%) en comparación con los que tienen más (10,5%).
Frente a esta situación, la Federación Española de Diabetes (FEDE) reivindica el papel de la enfermera escolar para trabajar en prevención desde los centros educativos. “La presencia de enfermeras escolares en los centros de enseñanza contribuiría a mejorar la calidad de vida de las generaciones futuras mediante la educación en salud, centrada en la adquisición de hábitos saludables en alimentación y actividad física, fundamentalmente”, afirma en este sentido Ana Belén Torrijos, coordinadora de la Comisión de Igualdad y miembro de la Junta Directiva de FEDE.
Puedes ampliar la información en el siguiente enlace.