La retinopatía diabética es un problema visual derivado de la diabetes, que afecta a un gran porcentaje de personas con esta patología, y que puede derivar en ceguera si no se trata a tiempo. Esta complicación de la diabetes constituye uno de los mayores factores de riesgo para los pacientes, y es por eso que la tecnología está avanzando en esta línea para reducir las afecciones derivadas de la diabetes, y para facilitar un buen control de la misma.
Con el objetivo de cuidar la salud ocular de los pacientes con diabetes, Google Health está desarrollando ARDA, un sistema de inteligencia artificial que permitiría detectar la retinopatía diabética gracias a la cámara de los smartphones, que a día de hoy siempre están en nuestras manos o bolsillos.
La función principal de ARDA es analizar los ojos a través de fotografías realizadas con el móvil, para detectar precozmente las complicaciones visuales que pueda sufrir la población en general, y las personas con diabetes en particular. Para ello, ARDA examina el ojo en profundidad: el tamaño de la pupila, la esclerótica, la córnea, los párpados, el cristalino… ya que pueden arrojar indicios no solo de retinopatías, sino también de enfermedades renales y cardíacas.
ARDA ha sido probado en 350 pacientes de diabetes de Tailandia, y ha demostrado ser preciso en el análisis de la retinopatía diabética. Es cuestión de tiempo que vaya implantándose en los teléfonos móviles de todo el mundo, y que marque el camino para desarrollar nuevas técnicas de detección y monitoreo de la diabetes y sus complicaciones.
Lee la noticia completa aquí.