La Federación Española de Diabetes (FEDE) lanza el documento “Prioridades de los representantes de los pacientes respecto a los sistemas de asa cerrada”, en el que se recopilan cinco medidas clave para conseguir un acceso equitativo de los pacientes a las nuevas tecnologías en el ámbito de la diabetes.
En este sentido, los sistemas de asa cerrada están compuestos por una bomba de insulina, un monitor continuo de glucosa y un algoritmo de control que determina la cantidad de insulina que necesita el paciente en cada momento. De esta forma, esta automatización permite no sólo una mejora la eficacia del tratamiento de la diabetes, si no un aumento de la autonomía del paciente, que queda liberado de prestar atención constante al control de la patología.
Entre las medidas a tomar que podemos encontrar en “Prioridades de los representantes de los pacientes respecto a los sistemas de asa cerrada”, podemos encontrar la individualización del tratamiento de la diabetes de cada paciente, la ampliación del perfil de pacientes que pueden acceder a estos sistemas de asa cerrada, la toma en cuenta del valor añadido que aportan al Sistema Nacional de Salud (SNS) y una mayor educación diabetológica, además de la participación de las asociaciones de pacientes con diabetes en los procesos de toma de decisiones que les afectan como colectivo.
Puedes leer el documento, que cuenta con el apoyo de Air Liquide Healthcare, Novalab; y el aval de la Sociedad Española de Diabetes (SED) aquí.