Padecer diabetes aumenta la probabilidad de tener problemas de corazón. Tanto es así, que dos tercios de los pacientes con diabetes fallecerán por enfermedades cardiovasculares, como cardiopatías o insuficiencias.
Para mejorar la Atención Primaria tanto de la diabetes como de los problemas cardíacos y renales relacionados con ella, la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) ha creado el ‘Algoritmo de tratamiento del síndrome cardiorrenal en el paciente con diabetes tipo 2’, un apartado dedicado a ambas comorbilidades, incluyéndolo dentro de su documento ‘Manejo y derivación de la diabetes mellitus tipo 2 en Atención Primaria’.
El objetivo de esta guía, presentada durante el encuentro ‘Unidos en la Salud Cardiometabólica’ en Toledo, es facilitar la comprensión de las complicaciones renales y cardíacas a través de evidencias, y fomentar el control metabólico de la diabetes tipo 2. Manteniendo unos buenos niveles de glucosa, se mejorará la evolución de la enfermedad renal y cardíaca. Por tanto, los riñones y el corazón funcionarán como deben, y se evitarán estas complicaciones que pueden suponer un grave problema para las personas con diabetes.