Para un correcto abordaje de la diabetes, es fundamental conocer los distintos síntomas mediante los que se manifiestan sus complicaciones asociadas. A este respecto, es importante prestar atención a la salud bucal.
A pesar de no contar con la visibilidad de otras comorbilidades, las personas con diabetes tienen una mayor probabilidad de padecer enfermedad periodontal, también conocida comúnmente como “enfermedad de las encías”. Esta afectación oral puede causar dolor, mal aliento persistente y dificultad para masticar. Además, en casos muy avanzados, la enfermedad periodontal puede producir recesión de las encías e incluso pérdida de las piezas dentales.
Por su parte, la diabetes también puede provocar sequedad en la boca que, a su vez, deriva en dolor, úlceras, infecciones y caries. Asimismo, esta patología también puede alterar el nivel de glucosa en la saliva, convirtiéndose en un factor de riesgo para padecer candidiasis oral.
Así las cosas, es muy relevante que las personas con diabetes mantengan un cuidado adecuado de su salud oral, para prevenir complicaciones graves. Además de una buena higiene, los expertos recomiendan realizar revisiones regulares que permitan hacer un correcto seguimiento del paciente y detectar a tiempo cualquier posible problema.