El 90% de las personas con diabetes tienen enfermedad periodontal y otros problemas en sus dientes y encías, que dificultan el mantener una buena salud oral y controlar su patología.
Conscientes de este hecho, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han lanzado la campaña «Salud Oral y Diabetes», apoyada por la Federación Española de Diabetes (FEDE), con la que se pretende concienciar a las personas con diabetes sobre la importancia de tener una buena salud e higiene bucodental, y para lo que se cuenta con una plataforma tanto para pacientes con diabetes como para profesionales sanitarios, en la que se difunde contenido didáctico, mapas con las clínicas y datos de interés.
Óscar Castro, doctor y presidente del Consejo General de Dentistas, advierte de las principales afecciones bucales que sufren los pacientes con diabetes: «Tienen una mayor probabilidad de tener enfermedad periodontal, que les puede causar dolor, mal aliento prolongado, dificultades para masticar e incluso la pérdida de los dientes. La diabetes también puede retrasar el proceso de cicatrización e interferir con el tratamiento dental, por lo que tenerla controlada es la mejor prevención ante las enfermedades bucodentales». Por eso, Castro recalca la importancia de acudir, al menos, a un par de revisiones dentales cada año.
Asimismo, los dentistas recomiendan tener una buena higiene bucal, cepillando los dientes durante dos minutos después de cada comida, con dentífricos fluorados y pasando hilo dental. Por otro lado, también se deben controlar los niveles de glucosa en sangre, mantener una alimentación saludable, hacer ejercicio y evitar el consumo de ciertas sustancias, como el tabaco y el alcohol.
Consulta la noticia completa aquí.