Propósitos en diabetes

Cada 1 de enero, con el inicio del nuevo año y tras haber hecho un repaso del anterior, muchas personas se hacen una lista de propósitos: dejar de fumar, mejorar la alimentación o apuntarse al gimnasio son algunas de las intenciones más frecuentes. Y aunque la diabetes tiene que tenerse bajo control durante todo el año, los profesionales sanitarios trasladan que también es un buen momento para, si cabe, reforzar la autogestión de la patología, y más tras las Navidades, una época en la que los desajustes y cambios de rutina son una pauta.

En este sentido, las personas con diabetes deben prestar especial atención a su alimentación y, tras estas fechas, controlarla más aún, mediante la ingesta de alimentos lo menos procesados posibles, evitando el exceso de calorías, el azúcar, las grasas y las harinas. Dejar de fumar y reducir el consumo de alcohol son también todo un clásico entre los propósitos de año nuevo y, además, son muy importantes para que se pueda mejorar la calidad de vida, puesto que estos hábitos aumentan el riesgo de sufrir complicaciones. Además, es muy importante no dejar de acudir a las consultas médicas después de Navidad, ya que son los profesionales sanitarios quienes ofrecerán la orientación necesaria en el ámbito de la alimentación y el autocuidado en diabetes. Estas revisiones permitirán al paciente, asimismo, prevenir complicaciones derivadas de su patología.

Por último, no hay que olvidarse de la actividad física. Si se ha hecho un parón durante las vacaciones navideñas, es mejor ir adaptando poco a poco las rutinas de ejercicio, y no volver desde 0 a las mismas sesiones que se realizaban previamente. Ir aumentando la intensidad y la duración del ejercicio progresivamente es clave para poder ir controlando los niveles de glucosa, y poder analizar cómo se comportan ante el esfuerzo. Hacer ejercicio poco a poco hará que no se pierda la motivación y reducirá la frustración, ya que las metas son más alcanzables.