Según una investigación de la Universidad de Medicina de Pekín (China) publicada en el Journal of Translational Medicine, el consumo de probióticos podría mejorar la salud metabólica en personas con prediabetes.
En los siete estudios que se realizaron, participaron 460 participantes, que tomaron probióticos (en cápsulas, leche, yogur y polvos) y placebo. Los resultados demostraron que estas bacterias producen grandes beneficios en las personas con riesgo de padecer diabetes, mejorando la sensibilidad a la insulina, los niveles de hemoglobina A1C, el colesterol y los triglicéridos. Además, se promueve la secreción de un péptido encargado de la disminución de los niveles de glucosa en sangre.
Todo esto, además de mejorar el control de la glucemia antes del debut en diabetes, recompone la flora intestinal, promueve la proliferación de cepas beneficiosas y reduce la abundancia de cepas dañinas, fortaleciendo, así, el sistema inmunitario.
Aunque los investigadores se muestran cautos tras los resultados del estudio porque quieren ampliar la muestra para sacar conclusiones completamente fiables, reconocen que estos primeros datos pueden servir de guía para abrir otras investigaciones en relación a los probióticos y la diabetes.