Prescripción de asociacionismo

La Federación Española de Diabetes (FEDE), con el apoyo de Abbott, organizó el webinar ‘Perspectiva local de la educación diabetológica: ¿Cómo es vivir con diabetes en Región de Murcia?’, en el que Ernesto Valdés, presidente de la Federación Regional Murciana de Asociaciones de Diabetes (FREMUD), relató cómo se implican las asociaciones murcianas con las personas con diabetes. En este sentido, Valdés defendió que “la vía es que las asociaciones, de acuerdo con la sanidad pública, participemos en una educación diabetológica personalizada”, a lo que añadió que “con una educación diabetológica de calidad y por parte de profesionales con unos currículums mínimos, se reducirían los gastos generados al Sistema Nacional de Salud”.

Asimismo, «prescribir asociacionismo» es una tarea que Valdés marcó como pendiente para los profesionales sanitarios, afirmando que “a través de las asociaciones no solo se consigue educación diabetológica, sino que se lucha por los derechos de las personas con diabetes, y se proporciona la información y el acompañamiento que necesitan, y esto es algo que muchos pacientes no conocen”.

Otros de los temas que se expusieron fue que Región de Murcia se ha convertido en un ejemplo de lucha por los derechos del colectivo al ser una de las primeras Comunidades Autónomas que consiguió que las personas con diabetes tipo 2 insulinizadas pudieran acceder a sistemas de monitorización continua. Y este hito y muchos más se deben a sus continuas reuniones con el Consejo Asesor Regional en Materia de Diabetes, que cuenta con profesionales de la salud que están completamente implicados en la patología.

Échale un vistazo al documento “De lo global a lo local” en este enlace.

Conoce al resto de federaciones y asociaciones miembro de FEDE, y a sus respectivos presidentes, con la guía ‘Quién es quién’.