Plantillas y pie diabético

Unos niveles de glucosa en sangre elevados, en las personas con diabetes, pueden provocar, entre otras complicaciones, que se produzcan úlceras en los pies y otros problemas de circulación en los vasos sanguíneos y en los nervios. Esto provoca la insensibilización del pie, gangrena o incluso la necesidad de amputar la articulación. De hecho, tal y como asegura Muthu Wijesundara, científico en la Universidad de Texas, “la diabetes es una de las principales causas de amputación en todo el mundo y la tecnología puede desempeñar un papel importante para prevenir sus efectos devastadores”.

Es por esto que su grupo de investigación ha desarrollado unas plantillas inteligentes que, aunque todavía se encuentran en fase experimental, ya están demostrando adaptarse y cambiar la presión en el pie. A través de unos sensores integrados y con un bombeo de líquido, estas plantillas regulan y redistribuyen periódicamente la presión del pie diabético, aliviando el estrés y evitando que se produzcan las úlceras.

Por otro lado, las plantillas, que se adaptan al pie y al peso de cada persona, también servirían como sustitutas del yeso de contacto total que se utiliza para cicatrizar las úlceras. “Estamos un paso más cerca de encontrar una solución para reducir el riesgo de complicaciones relacionadas con las úlceras del pie diabético”, asegura Wijesundara, que ha creado un prototipo sobre el que seguir investigando hasta llegar a una versión más autónoma del mismo.

Accede a la noticia completa aquí.