Una cápsula farmacológica que se fija a las paredes del estómago, liberando la insulina que el cuerpo necesita, podría sustituir a las inyecciones de esta hormona que deben administrarse algunas personas con diabetes tipo 2, para el control de sus niveles de glucosa en sangre. Esta novedosa técnica ha sido desarrollada por un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (Estados Unidos), logrando resultados satisfactorios en las pruebas llevadas a cabo en animales.
Se trata de una píldora que se ingiere y, al llegar al estómago, queda fijada a través de una pequeña aguja, hecha de insulina liofilizada y comprimida. Además de suministrar este fármaco, necesario para el control de la glucemia, la técnica no resulta molesta, puesto que las paredes del estómago no están dotadas de receptores del dolor. Esta misma mañana, Andoni Lorenzo, presidente de la Federación Española de Diabetes (FEDE) ha explicado en los micrófonos de Despierta Aragón esta noticia y cómo podrá facilitar el día a día de las personas con diabetes, deseando que pronto sea probada en humanos.
Para más información, consulta: “Una píldora de insulina podría acabar con las inyecciones en la diabetes tipo 2” (La Sexta).