La adopción de una dieta saludable es una de las primeras recomendaciones tras el debut en diabetes tipo 2. Sin embargo, existen muchos mitos en torno a qué se considera una nutrición adecuada en diabetes y, a pesar del abundante material didáctico y de calidad disponible online, las redes sociales pueden contribuir a la difusión de bulos al respecto.
Para la farmacéutica y nutricionista experta en diabetes Salena Sainz, la solución pasa por individualizar y personalizar las pautas de alimentación, siempre de la mano de un profesional de la nutrición. “Hay que dejar de lado las pautas generalizadas y personalizar la nutrición del paciente con diabetes«, afirmó en el directo de Instagram “Nutrición y cuidados para la diabetes: cómo informarse correctamente en la red” de la Federación Española de Diabetes (FEDE).
Este encuentro contó asimismo con la partición de Mariana Martínez, creadora de contenido sobre diabetes y embajadora de la campaña “Implica2 en Diabetes”, iniciativa de FEDE apoyada por Abbott. “La diabetes tipo 2 no es solo obesidad y sedentarismo, sino que hay muchas otras razones de las que no se habla habitualmente, como el síndrome del ovario poliquístico o tener niveles de cortisol muy altos”, recalcó esta participante.
Además de desmontar mitos nutricionales sobre retirar los carbohidratos o aumentar la fruta como solución a las hipoglucemias, el encuentro tuvo como protagonista a las tecnologías de monitorización de glucosa, de las que Salena Sainz afirmó que “nos dan tranquilidad y nos motivan no solo a adherirnos a un tratamiento, sino también a hacer deporte calibrando las comidas pre y post entreno, o a descansar mejor y sin miedo a una hipoglucemia”.
Puedes ver el vídeo completo en la cuenta de Instagram de FEDE.