Pasos diarios y diabetes

Muchas personas tienen como objetivo diario caminar unos 10.000 pasos, cifra que desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) se fijó  para mantener un buen estado de salud. Y esto no hace más que reafirmarse a base de investigaciones que demuestran no solo que contribuye a estar sano, sino también a reducir el riesgo de sufrir enfermedades crónicas.

De acuerdo con un estudio del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt en EE UU, utilizar rastreadores (como smartwatches) para contar los pasos y aumentar la cantidad y la intensidad, previene patologías y complicaciones como la diabetes, la hipertensión, la obesidad y la apnea del sueño.

Esta investigación puntualiza además, que ya a partir de los 8.200 pasos diarios se reduce el riesgo de estas enfermedades, entre otras. Y con unos 11.000 pasos, las personas con sobrepeso pueden reducir, en un 64%, su riesgo de padecer obesidad, antesala de poder debutar en diabetes.

Además, estos dispositivos también podrían facilitar a los sanitarios el acceso a información sobre la actividad física de sus pacientes, con el fin de poder adaptarla mejor a su patología y a su forma física.