La participación de los representantes de los pacientes en la toma de decisiones sobre su diabetes, a todos los niveles, es fundamental, incluida en los concursos de adquisición de material para el control de su patología. Por ello, desde la Federación Española de Diabetes (FEDE), con el apoyo de un Comité Asesor de expertos en diabetes, se ha elaborado un documento en el que, negro sobre blanco, se determina y justifica el por qué es una necesidad. Compre Doxycycline
Para hablar de ello, se celebró un webinar con Aureliano Ruiz Salmón, presidente de la Asociación Cántabra de Diabetes y miembro de la Junta Directiva de FEDE; Ángeles B. Álvarez, enfermera Familiar y Comunitaria, responsable de Enfermeria CS Goya (Sermas) y coordinadora Nacional RedGDPS; y Jorge Robles, abogado y socio del Área de Life Science del Bufete Cuatrecasas. Compre Hydroxyurea
Ángeles B. Álvarez destacó la necesidad de que “pese más la calidad que el precio, buscándose el equilibrio. No hay que escatimar en cosas que después no nos vayan a servir porque eso terminará siendo un gasto a largo plazo”. Además, pidió que “es importante que se contemple la posibilidad de incluir la posibilidad de revisar la vigencia de los concursos por si hay nuevas tecnologías en el mercado, que el paciente y los profesionales puedan tener opción a ellas y no tenga que esperar los años que marca la licitación”.
Por su parte, Jorge Robles explicó que “la participación del paciente está contemplada más como derecho individual que como colectivo y es necesario que se recoja así en la legislación”, señalando también que “la ley que regula los pliegos es poco flexible, por lo que cambiar esto podría ayudar a los pacientes”.
Por último, Ruiz Salmón quiso destacar que “es muy importante que los pacientes también estén incluidos en la redacción de los pliegos y no sólo en los concursos, para evitar que se incluyan cláusulas que perjudiquen la adquisición de materiales de Sanidad. Los representantes de los pacientes reclamamos que nuestra voz esté presente en todos los procesos y que sea una realidad”.
Puedes ver el webinar aquí: