La osteoporosis se caracteriza por una disminución de la densidad de los huesos a causa de la pérdida del tejido óseo normal. Su principal consecuencia es una mayor predisposición del paciente a sufrir fracturas de huesos. Se trata además de una patología que cada vez se relaciona más con la diabetes, tal y como ha expuesto la doctora Lourdes Morato en el Osteoporosis Summit, desarrollado en Cancún.
En este encuentro, Morato ha destacado la importancia de la formación de los médicos para conocer la interacción entre ambas enfermedades. Una relación que varía, según ha explicado, en función del tipo de diabetes del paciente.
Así, en pacientes con diabetes tipo 1, la escasez de células productoras de insulina conlleva una menor estimulación de células óseas. Estas células también se reducen, provocando una disminución general de la masa ósea. Por otro lado, la diabetes tipo 2 a menudo viene acompañada de un exceso de grasa corporal, lo que perjudica a la calidad de masa ósea del paciente.
Ante esto, la doctora Morato ha subrayado la importancia de llevar un buen control del estado de la masa ósea de los pacientes con diabetes, ya desde el momento del diagnóstico. Vigilar la aparición de fracturas es crucial, pues podría ser el primer indicio de osteoporosis. Realizar ejercicio físico de forma regular, por su parte, repercutirá directamente en una masa ósea de buena calidad.
Puedes leer la noticia completa en este enlace.