El nuevo algoritmo para el abordaje de la diabetes tipo 2, desarrollado por miembros de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), podría beneficiar a 3.000.000 de personas con esta patología. Estas nuevas pautas, a seguir por los profesionales sanitarios a la hora de establecer el tratamiento para la diabetes más adecuado para cada caso, tienen en consideración los resultados de las últimas investigaciones y los nuevos fármacos que se han desarrollado.
Se trata de un paso importante ya que, como explica Fernando Álvarez Guisaola, coordinador del Grupo de Trabajo en Diabetes de semFYC, “la diabetes es una de las patologías que más ha cambiado su tratamiento en los últimos cinco años y, de hecho, en los dos años que hemos estado trabajando el nuevo algoritmo han aparecido nuevas evidencias que constituyen avances realmente significativos, y que hemos integrado también”. Uno de los principales cambios que se han tenido en cuenta ha sido el desarrollo de fármacos preventivos, que contribuyen a la pérdida de peso y reducen otros factores de riesgo, como la tensión arterial o la dislipemia.
Para más información, consulta: “Desarrollan un nuevo algoritmo para actualizar el abordaje de la diabetes” (Infodiabético).