El Consejo General de Enfermería (CGE) ha aprobado una resolución por la cual se ampliarán las competencias de los profesionales de Enfermería en el cuidado de las personas con diabetes. Entre estas, destaca la educación diabetológica que, como ha explicado Pilar Peláez, enfermera educadora en diabetes, «amplía conocimientos, mejora actitudes y habilidades en la gestión de la enfermedad y, en definitiva, mejora el control metabólico y la adherencia al tratamiento”.
Julián Antonio González, presidente de la Comisión de Educación Terapéutica en Diabetes (ETD) de la Federación Española de Diabetes (FEDE), ha evaluado esta medida como muy positiva, ya que FEDE lleva desde 2011 trabajando junto con las sociedades científicas y a las organizaciones profesionales de enfermeras, médicos y psicólogos para lograr que los enfermeros reciban la formación y la acreditación necesaria para que los pacientes tengan la mejor educación a la hora de manejar su enfermedad. Esta labor es necesaria y, como ha explicado, supondrá un gran beneficio para los pacientes porque “más de la mitad de los enfermos crónicos no siguen la medicación prescrita, y todo eso mejora cuando un profesional sanitario te ayuda a entender tu propia enfermedad, a mejorar tu día a día, a realizar ejercicio físico, seguir unas pautas de alimentación y cumplir con el tratamiento».
Para más información, consulta: “Las nuevas competencias de las enfermeras que trabajan en diabetes mejorarán los cuidados” (ConSalud.es).