La administración de la bacteria Akkermansia muciniphila se podría emplear para reducir el riesgo cardiovascular en personas con diabetes tipo 2 y obesidad, de acuerdo con los resultados de un ensayo clínico puesto en marcha por investigadores de la Universidad de Lovaina (Países Bajos). El estudio ha demostrado que esta bacteria protege del riesgo cardiovascular al que se enfrentan los pacientes con estas enfermedades, al actuar sobre factores como la resistencia a la insulina o el exceso de colesterol.
El funcionamiento de esta bacteria intestinal fue evaluado en primer lugar en roedores y, posteriormente, en un grupo reducido de personas, a las que se les suministró Akkermansia, pasteurizada y como suplemento nutricional, durante un periodo de 3 meses. Tras este tiempo, se observaron los mismos resultados positivos que habían sido probados anteriormente en los ratones, registrándose una reducción de marcadores como la inflamación en el hígado, los niveles de colesterol e, incluso, aunque más ligeramente, del peso corporal.
Para más información, consulta: “La bacteria que reduce el riesgo cardiovascular en obesos y diabéticos” (ABC).
Foto original: Patrice Cani, publicada en ABC.