Los smartphones son el presente y el futuro de las nuevas tecnologías, también en cuanto al control de la diabetes se refiere. Es por ello que investigadores de la Universidad de California han desarrollado una red neuronal profunda que permita realizar un control de la diabetes a través del uso de fotopletismografía a través de los teléfonos móviles.
Fruto de este trabajo se ha podido comprobar que esta técnica proporciona un biomarcador digital de los niveles de glucosa no invasivo, ya que actúa como biomarcador digital de diabetes a partir de las señales vasculares recibidas en los teléfonos.
Con este tipo de herramientas no invasivas, se consigue mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes y el control y gestión de la patología.
Lee el artículo completo aquí.