No solo la higiene y el cuidado bucodental están relacionadas con una mejor salud del paciente. Un acto tan sencillo como masticar correctamente, aseguran los expertos, puede mejorar los niveles de azúcar en sangre y ayudar a controlar la diabetes previniendo posibles complicaciones.
Así lo asegura un estudio publicado en PLOS ONE por investigadores de la Universidad de Buffalo (Estados Unidos). Los resultados demostraron que los pacientes con diabetes tipo 2 que poseen una función de masticación completa mantienen un nivel de glucosa en sangre significativamente más bajo que quienes no vigilan esta actividad rutinaria.
Esto es así debido a que la fibra, uno de los nutrientes cuya absorción más repercute en la reducción de los niveles de glucosa, se obtiene durante la masticación. Además, el acto de masticar estimula reacciones en el intestino que conducen a una mayor secreción de insulina. Por último, masticar correctamente promueve la sensación de saciedad, lo que resulta en una menor cantidad de alimento ingerida y reduce las probabilidades de padecer sobrepeso, una de las principales complicaciones de la diabetes tipo 2.
La salud oral, y ahora también una correcta masticación, es un ámbito que recibe cada vez más atención por parte de los profesionales sanitarios que tratan a los pacientes con diabetes, unido a la adherencia a unos buenos hábitos de vida.