Legumbres, un alimento «aliado» contra diabetes

El consumo de legumbres ha ido disminuyendo con el paso de los años, a pesar de que los distintos estudios indican que son un alimento clave en la prevención de la diabetes, tanto en jóvenes como en adultos, debido a su contenido en vitaminas, hierro y magnesio.

De hecho, una dieta mediterránea con alto contenido en legumbres es la mejor opción para reducir el riesgo de diagnóstico de diabetes tipo 2, según el estudio de Prevención con Dieta Mediterránea (PREDIMED). Y es que, algunos de estos alimentos, como las lentejas, los garbanzos, las habas o las judías aportan vitaminas B1, B2, B3, B6, A, C, magnesio, potasio, ácido fólico, selenio, cobre, hierro, ácidos grasos poliinsaturados y fósforo.

Además, destacan por el alto valor nutritivo que tienen, así como por su capacidad de disminuir y mantener estables los niveles de glucosa en sangre. Los expertos recomiendan su ingesta entre 2 y 3 veces a la semana en personas que siguen una dieta completa, y hasta 5 veces a la semana en personas vegetarianas.

Si quieres leer más, pincha aquí.