El Colegio Estadounidense de Medicina del Estilo de Vida (ACLM, según sus siglas en inglés) ha recomendado, mediante un comunicado oficial, la intervención en el estilo de vida como primer tratamiento contra el sobrepeso, la obesidad y patologías asociadas como la diabetes.
Desde 1975, la obesidad se ha casi triplicado en todo el mundo como consecuencia de los cambios en los hábitos de vida. En 2016, el 39% de las personas adultas de 18 o más años tenían sobrepeso y el 13% eran obesas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ante esto, el ACLM apuesta por incidir en cambios en el estilo de vida del paciente, con independencia de que después sea necesario completar el tratamiento con cirugía o fármacos. Esta intervención, además, debe hacerse desde una perspectiva compasiva y basada en la evidencia científica.
El ACLM ha definido seis pilares del estilo de vida que necesitan ser vigilados por la atención sanitaria: actividad física regular, ingesta de alimentos integrales, nutrición con predominio de vegetales, sueño reparador, manejo del estrés, conexión social positiva y no consumir sustancias nocivas. Cuidar y vigilar todas estas variables repercutirá directamente en la salud del paciente, minimizando el riesgo de padecer sobrepeso, colesterol alto, diabetes, enfermedades cardiacas y otras patologías.