El ámbito de la investigación en salud es un área en constante transformación. Esto se debe, sobre todo, a las rápidas innovaciones tecnológicas que se están produciendo en campos como el desarrollo de aplicaciones, la automatización de procesos o, el más importante actualmente, la llegada de la Inteligencia Artificial (IA).
Este fue el principal tema del debate online “Inteligencia artificial y diabetes”, un directo de Instagram organizado por la Federación Española de Diabetes (FEDE) en el marco de la campaña “Investigación y Diabetes 365”, una iniciativa impulsada con el apoyo de Novo Nordisk, Sanofi, Lilly y Dexcom.
Así, Cristóbal Morales, endocrinólogo del Hospital Virgen Macarena y Hospital VIthas de Sevilla, aseguró que “la IA es importante para todos y tiene que ser accesible tanto para las personas con diabetes tipo 1 como para las personas con diabetes tipo 2”. Por su parte, Josep Vehi, catedrático de la Universidad de Girona y responsable del grupo de investigación MiceLab, puso de relieve que “el paciente tendrá más calidad de vida ya que reducirá el número de tomas de decisiones, que en el futuro estarán automatizadas”. Y Antonio Lavado, presidente de la Federación de Asociaciones de Personas con Diabetes de Extremadura (FADEX), expuso que “las asociaciones han estado detrás de grandes hitos y avances que han mejorado la vida de los pacientes con diabetes”.
Puedes acceder a toda la información en la nota de prensa.
Ver esta publicación en Instagram