Influencers en diabetes

‘En directo con la diabetes’. Bajo este nombre se llevó a cabo un live dentro de la campaña “Implica2 en diabetes”, en el que se contó con María Rasal, embajadora de la campaña, quien entrevistó a Mariana Aguayo y Andrés Morón, influencers y pacientes con diabetes tipo 2, que contaron cuáles fueron sus barreras en la patología, cómo las superaron, y cómo decidieron dar el salto a las redes sociales y darle visibilidad a la patología.

Tanto Mariana como Andrés, que difunden contenido sobre diabetes tipo 2 a través de sus cuentas @dulcenana_aguayo y @experimentomidiabetes, respectivamente, dejaron claro desde el principio el objetivo del directo y, sobre todo, de su lucha en las redes sociales: animar a otras personas a compartir experiencias sobre la patología, para así poder crear una comunidad llena de empatía, donde todos se sientan comprendidos y no se sientan solos.

Por otro lado, y siguiendo la línea de la campaña “Implica2 en diabetes”, los influencers compartieron sus barreras. Según explicó Andrés Morón, “mi mayor barrera fue la ignorancia, que me llevó a hacer muchas locuras, y no tener un profesional que me ayudara desde el primer momento a gestionar mi diabetes”. Andrés debutó con 18 años y, por un mal control de la patología, sufrió una retinopatía 30 años después. Por su parte, Mariana, señaló que su barrera fue «la falta de insumos y material para la diabetes”, y que a pesar de convivir con familiares con diabetes, en su debut no supo cómo actuar.

Finalmente, Andrés y Mariana animaron a las personas con diabetes a unirse a las asociaciones de pacientes. “Hacen una labor muy importante, ya que son los portavoces de los pacientes, y tienen más fuerza para luchar por los derechos del colectivo”, señaló Andrés, enumerando, de paso, todo lo que pueden ofrecer concretamente las asociaciones: apoyo psicológico, formación, acceso a nuevas tecnologías o actividades de ocio.

Puedes ver el directo en el Instagram de FEDE.