La educación diabetológica es imprescindible para que las personas con diabetes puedan gestionar adecuadamente su patología y disfrutar de una buena calidad de vida. Y proporcionarles la formación adecuada es una tarea que recae incuestionablemente en las enfermeras especializadas en diabetes, que hasta el día de hoy no cuentan con ningún reconocimiento oficial de su formación sobre la patología.
Por este motivo, la Federación Española de Diabetes (FEDE) propuso recientemente a los senadores de todos los grupos parlamentarios de la Comisión de Sanidad del Senado, la presentación de una moción en la que se solicitaba el reconocimiento y certificación del personal sanitario especializado en diabetes, y que finalmente ha sido escuchada. En este sentido, la Comisión de Sanidad del Senado ha aprobado la iniciativa parlamentaria, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista y respaldada con 28 votos a favor.
Concretamente, en el texto de la moción la Comisión de Sanidad del Senado insta al Gobierno a impulsar la aprobación de los Diplomas de Acreditación (DA) por parte del Ministerio de Sanidad, dentro de la Comisión de Formación Continuada, que acredite que el profesional sanitario ha alcanzado las competencias y los requisitos de formación continuada establecidos en un área funcional específica para un período determinado de tiempo. E impulsar también la aprobación de los Diplomas de Acreditación Avanzada (DAA), que es la credencial que certifica que el profesional sanitario ha alcanzado las competencias avanzadas y los requisitos de formación continuada establecidos en un área funcional específica, que admita una práctica profesional de mayor cualificación, para un período determinado de tiempo.
Este hito se suma a los conseguidos por FEDE en defensa de los derechos del colectivo de personas con diabetes, en pos de una mejora de la educación diabetológica proporcionada al colectivo, por parte del Sistema Nacional de Sanidad.