De un tiempo a esta parte, diferentes expertos y profesionales sanitarios coinciden en afirmar que el Índice de Masa Corporal (IMC) es imperfecto a la hora de determinar el sobrepeso y el riesgo de desarrollar otras patologías asociadas, como la diabetes tipo 2. Un grupo de investigadores de la Universidad de Tel Aviv (Israel) propone utilizar, en su lugar, el porcentaje de grasa corporal como principal criterio de medición.
Lo hacen tras la publicación, en la revista Frontiers in Nutrition, de los resultados de sus últimas investigaciones, donde se pone de manifiesto cómo un tercio de personas consideradas “peso normal” tendría sobrepeso u obesidad bajo este criterio. Según el estudio, esta “obesidad de peso normal” se relaciona con niveles altos de azúcar, grasa y colesterol, principal factor de riesgo de muchas enfermedades cardiometabólicas.
Ante esto, los investigadores inciden en la eficacia de utilizar el porcentaje de grasa corporal como criterio de salud, ya que puede ayudar a identificar riesgos en pacientes que se considerarían sanos si solo se tuviese en cuenta del IMC. Asimismo, recomiendan equipar a las clínicas y centros médicos con los dispositivos de medición adecuados para ello.