Futuro y presente de la telemedicina

La telemedicina, la telemonitorización y la teleasistencia, especialmente para pacientes crónicos, como es el caso de la diabetes, representan el presente y futuro de la asistencia sanitaria. Un futuro que se ha acelerado de forma brusca con la llegada de la pandemia.

Con el objetivo de su análisis y abordaje, la Federación Española de Diabetes (FEDE), con la colaboración de Abbott, analizó en su V Congreso Nacional sus implicaciones en la mesa ‘Telemedicina y teleasistencia. Los avances que están por llegar’, en la que participaron Francisco Ponce, director gerente del Servicio Murciano de Salud (SMS); Antonio Pérez, presidente de la Sociedad Española de Diabetes (SED); y Aureliano Ruiz, miembro de la Junta Directiva de la FEDE.

Durante sus intervenciones, todos ellos coincidieron en señalar por un lado, en ciertas “resistencias” a la hora de implantar la tecnología en consulta, lo cual es una barrera contra la que se está trabajando para superar; así como en la prioridad de evaluar la estrategia de implantación de la telemedicina, en la que hay que tener muy en cuenta los aspectos legales, algo clave pero no siempre se tiene en cuenta al nivel que se debería.

Lee la nota de prensa completa con las conclusiones aquí.