La formación, clave en diabetes para 2023

En 2023, la diabetes afecta ya al 9,3% de la población mundial, y se espera que, si no se controlan los hábitos que elevan su riesgo, estas cifras puedan aumentar un 50% en el año 2045. Por otro lado, en nuestro país, cada año, y a nivel general, se producen 25.000 muertes anuales, de las que 10.000 son fallecimientos prematuros, que podrían haberse prevenido.

La Federación Española de Diabetes (FEDE) señala a la educación diabetológica como la herramienta necesaria para solucionar este problema sanitario y social. Con una formación adecuada en su patología, los pacientes pueden mejorar su calidad de vida, reducir las complicaciones y, entre otras cosas, aprender a utilizar los nuevos dispositivos que tanto facilitan la gestión de la diabetes y que, a día de hoy, solo utilizan 3 de cada 10 personas.

Por eso, FEDE, a través de sus federaciones y asociaciones miembro, pondrá en marcha durante este 2023 una campaña que proporcionará apoyo formativo a los pacientes, mediante la figura de otros pacientes expertos.

De este modo, el empoderamiento de los pacientes a través de educación diabetológica es el principal reto de FEDE durante este año; y sus federaciones y asociaciones miembro, la herramienta para garantizarlo.

Lee aquí la nota de prensa ‘Educación diabetológica y prescripción de asociacionismo, prioridades de la Federación Española de Diabetes para 2023’.