La Federación Española de Diabetes (FEDE) y la Sociedad Española de Diabetes (SED) han participado en una rueda de prensa conjunta con la finalidad de sensibilizar sobre la diabetes. A una semana de la celebración del Día Mundial de la Diabetes 2019, el próximo 14 de noviembre, la Federación Internacional de Diabetes (IDF, según sus siglas en inglés) ha vuelto a elegir a la familia como eje principal de todos los mensajes que se van a lanzar durante ese día.
En este sentido, Andoni Lorenzo, presidente de la Federación Española de Diabetes, ha explicado que “es un lema muy acertado porque es en la familia donde se habla de las cosas cotidianas y de la diabetes. Es por ello que pedimos que la educación sea uno de los pilares fundamentales para controlar y gestionar la diabetes de forma correcta”.
Lorenzo también ha querido remarcar que “la diabetes es una enfermedad terrible y desconocida, que puede provocar grandes secuelas, por lo que la educación es muy importante no sólo en los padres de los niños que debutan con diabetes, sino también en los adultos a los que les afecta la diabetes tipo 2”.
Por su parte, la Dra. Sonia Gaztambide, presidenta de la Fundación SED, ha querido destacar que “cada vez comemos peor y hacemos muy poco ejercicio, unos hábitos de vida que hay que cambiar desde las escuelas, pero también desde las casas. Que los padres también se impliquen para mejorar”.
Andoni Lorenzo también ha querido reivindicar a las administraciones la reclamación de la figura de la enfermera educadora en diabetes, ya que sólo así se conseguiría transmitir toda la información sobre las complicaciones graves que se derivan de esta patología, así como de las nuevas tecnologías para su buen control.
Desde FEDE y la SED abogan por una mayor sensibilización por parte de la sociedad de lo que es la diabetes para conseguir un mejor control y gestión de la patología, además de frenar la prevalencia en España.