FEDE se posiciona contra la discriminación laboral por diabetes

El rechazo y la discriminación en algunos puestos de trabajo de la administración pública sigue siendo una realidad a la que se tienen que enfrentar los pacientes de diabetes. En su lucha contra esta discriminación laboral, la Federación Española de Diabetes (FEDE) realizó ayer, 22 de marzo, un webinar (dentro de la campaña ‘Marca la X contra la discriminación laboral por diabetes’) en el que contó con la participación de José Manuel García, presidente coordinador de la Comisión de Discriminación Laboral de FEDE y presidente de la Federación de Asociaciones de Diabetes de Galicia, y Luis Balanzategui, experto en Derecho laboral.

En el año 2018, ya hubo un acuerdo del Consejo de Ministros en el que se acordó que la diabetes dejaba de ser una patología o causa de exclusión para poder acceder a determinados puestos de la oferta pública de empleo a nivel nacional, que antes estaban vetados para todas aquellas personas que padecían diabetes. “Lo que hizo esa Orden Ministerial fue eliminar la diabetes como causa de exclusión y de discriminación entre las personas que padecían diabetes y otras enfermedades con respecto a las que no a la hora de acceder a cierta oposición pública”, explicaba Balanzategui en el webinar. Sin embargo, a día de hoy, esto todavía no se cumple, ya que el Estado no dotó a este acuerdo de fuerza legislativa, sino que lo dejó en manos de las autonomías.

Las administraciones públicas a nivel autonómico, por su parte todavía no han modificado el cuadro de exclusión médico y mantienen uno que está obsoleto y anticuado. Por tanto, estos cuadros todavía no se han actualizado, y dejan fuera del alcance de las personas con diabetes muchos empleos públicos.

“Nos ponemos en contacto con las administraciones públicas de las comunidades autónomas, y les recordamos que esa ley ha salido, que deben ser objetivos y no excluyentes por leyes de hace 30 años. Algunos sitios lo están entendiendo perfectamente, aunque otros están cerrados y piensan que la diabetes es una minusvalía”, argumentaba José Manuel García, que explicaba que las asociaciones actualmente están en un proceso de reivindicación de los derechos laborales de los pacientes con diabetes.

Según Luis Balanzategui, la clave de la lucha está en que se generen muchas sentencias y reclamaciones para que el Tribunal Supremo sea sensible a esta anomalía y se pronuncie al respecto. Por ello, hace un llamamiento a los pacientes de diabetes para que alcen la voz y denuncien si son objeto de actos de discriminación laboral, y que cuenten con el apoyo de sus asociaciones.

Puedes ver el webinar completo en este enlace.