España, el quinto país de Europa con más personas con diabetes

Como cada año, la Federación Internacional de la Diabetes (IDF, según sus siglas en inglés), ha publicado la novena edición del Atlas sobre la diabetes. Los documentos desglosan la diabetes para obtener el impacto global que tiene esta patología en todo el mundo.

Se calcula que el 9,3% de los adultos entre 20 y 79 años tienen diabetes, es decir, un total de 463 millones de personas. En el caso de niños y adolescentes menores de 20 años, son 1,1 millones los que conviven con diabetes tipo 2. Datos preocupantes, pues en el año 2010 la estimación era de 438 millones de personas con diabetes para el año 2025, una cifra que ya ha sido superada en 2019. La IDF señala que habrá 578 millones de personas con diabetes para el año 2030 y unos 700 millones para 2045.

En los datos relativos al continente europeo, España destaca en el quinto puesto como el país de Europa con más personas con diabetes, 3,6 millones de adultos entre 20 y 79 años. Los otros cuatro países con más número de pacientes serían Alemania, Rusia, Turquía e Italia.

Con todo esto, la IDF concluye que 1 de cada 11 adultos en el mundo tiene diabetes y que más de un 41% no han sido aún diagnosticados, lo que supondría un mayor riesgo de desarrollar complicaciones de la salud. Con respecto a los costes sanitarios de la diabetes, Europa es el tercer continente en el que más gasto sanitario se produce debido a la diabetes.

Destacan que es necesaria, cuanto antes, una acción que permita frenar la pandemia de la diabetes de forma global.

La IDF ha desglosado por continentes la información relativa a la diabetes, poniendo a disposición de todo el que lo desee los informes realizados. También puedes encontrar información de los costes económicos, sociales e individuales de la diabetes en el mundo.

Toda la información sobre el 9ª Edición del Atlas de la IDF.