El mes de noviembre es, sin duda, el mes de la diabetes, debido a la celebración de su Día Mundial el 14 de noviembre. Este 2020, el lema ha sido ‘Enfermería y diabetes: La Enfermería marca la diferencia’, un colectivo esencial para las personas con diabetes.
Para conocer mejor y hacer un balance del impacto conseguido durante este año, la Federación Española de Diabetes (FEDE) organizó en Twitter el encuentro #TuiteaDiabetesDMD20, en el que se contó con la visión de Aureliano Ruiz Salmón, presidente en funciones de FEDE; la Asociación de Diabetes de Sevilla (ANADIS); la Sociedad Española de Diabetes (SED); el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería (CGCOE), asesorado por Carmen Navarro, enfermera educadora en diabetes del Hospital Puerta de Hierro de Madrid; y Ana Piera, miembro del Grupo de Trabajo de Diabetes de SEMERGEN.
Aureliano Ruiz destacó la labor de Enfermería en la educación diabetológica de los pacientes y recordó la campaña ‘¡Educación Diabetológica Ya!: Nuestro derecho, nuestra salud’, ya que “ahí recogemos que lo importante que es que cada paciente reciba una formación personalizada. Si no, es como tener un coche, pero no saber conducir”.
En esta misma línea, Carmen Navarro, desde el CGCOE, recalcó la importancia del empoderamiento del paciente a través de la educación, asegurando que “uno de los pilares fundamentales, si no el principal, es la educación para el autocuidado en diabetes”.
Desde ANADIS quisieron destacar que la incorporación de la enfermera educadora en diabetes al Sistema Nacional de Salud (SNS) tiene “todas las ventajas, seguridad y tranquilidad”, explicando que «de esta forma, se evitan las complicaciones futuras y se ahorran costes para el sistema sanitario”.
En cuanto a la incorporación de la figura de la enfermera educadora en diabetes, desde la SED destacaron que “apostamos por su incorporación como profesional fundamental en la atención de las personas con diabetes”.
Por último, desde el punto de vista de la Atención Primaria, Piera añadió que “hay que reforzar a todos los profesionales que trabajamos en la Atención Primaria porque es clave para la prevención y la promoción de salud, fundamental para prevenir la obesidad y las complicaciones de las diabetes”.
Puedes ver todo el debate en nuestra cuenta de Twitter o en el hashtag #TuiteaDiabetesDMD20.