Aproximadamente 7.000.000 de personas en España padecen enfermedad renal crónica (ERC), cuya principal causa es la diabetes.
Se trata de una complicación con un gran impacto en la calidad de vida de los pacientes que la padecen: el 97% de los pacientes afirma que el diagnóstico ha cambiado sus vidas, y el 71% que ha impactado negativamente en su ámbito familiar y laboral. Además, el 50% de las personas con ERC afirman sentirse estresadas, y el 42% reporta sentimientos de miedo y tristeza. Además del gran coste humano, la ERC también conlleva un importante gasto sanitario, alcanzando los 13.000€ por paciente al año, en los casos más severos. A pesar de que los expertos señalan la importancia de la prevención, el 54% de los pacientes con diabetes no recibe información sobre la relación entre la ERC y su patología. Este hecho dificulta que puedan mantener una correcta autogestión de la diabetes, clave para prevenir la ERC.
En este contexto, la Federación Española de Diabetes (FEDE) ha lanzado la campaña “Hermano Mayor”, cuyo objetivo es concienciar y ofrecer información terapéutica sobre la enfermedad renal crónica a las personas con diabetes. La iniciativa cuenta con la colaboración de la Federación Nacional de Asociaciones para la lucha contra las enfermedades del riñón (ALCER Nacional), la Sociedad Española de Nefrología (SEN) y la Sociedad Española de Diabetes (SED); así como con el apoyo de la Alianza por la Diabetes de Boehringer Ingelheim y Lilly.
Como punto de partida de este proyecto, la Federación Española de Diabetes (FEDE) ha celebrado un encuentro online, en el que se han analizado las claves de la campaña, y que ha contado con representantes de redGDPS y de la Federación Nacional de Asociaciones para la lucha contra las enfermedades del riñón (ALCER Nacional).
Puedes volver a ver el webinar aquí y acceder a la campaña en este enlace.