Cuando se habla de un paciente empoderado, se habla de un paciente que es capaz de ser partícipe activamente en todas las decisiones que le afectan.
Los pacientes con diabetes empoderados, por otro lado, aprovechan las ventajas que aportan las nuevas tecnologías para facilitar la monitorización, y utilizan las redes sociales para compartir experiencias.
Internet, por tanto, se abre como un mundo de posibilidades, donde pueden buscar información sobre su diabetes. No obstante, puede ser un arma de doble filo, por la cantidad de bulos que hay. Por tanto, consultar estos datos en las revisiones médicas es algo crucial para no caer en errores durante el control de la diabetes.
Las asociaciones de pacientes con diabetes luchan cada día para que este colectivo se empodere, a través del acceso a la información y la educación diabetológica. Pero en este esfuerzo, deben involucrarse más las instituciones públicas.
Mientras tanto, los pacientes pueden adquirir conocimientos sobre su patología a través de sus profesionales de referencia y las asociaciones, que les acompañarán en su patología, y resolverán sus dudas y les ayudarán a gestionarla adecuadamente.
Lee más sobre el empoderamiento del paciente, en el artículo ‘De lo pasivo a lo activo’, en el último número de EN3D.