Empleo público y diabetes

Sin duda, se ha producido un enorme avance en los derechos laborales de las personas con diabetes desde 2018, año en el que el Consejo de Ministros eliminó la diabetes como causa per se de exclusión, para poder acceder a los puestos de la Oferta Pública de Empleo (OPE) a nivel nacional.

Desde entonces, la Federación Española de Diabetes (FEDE) ha trabajado intensamente con en colaboración con el Ministerio de Hacienda y Función Pública, para el estudio individual de posibles casos de discriminación laboral a candidatos con diabetes. En el contexto de estas acciones, la Federación Española de Diabetes (FEDE) ha impulsado el webinar “Empleo público y diabetes”, que ha contado con la participación de María Isabel Saiz Díaz, representante del Ministerio de Hacienda y Función Pública; Juan Francisco Perán, presidente de FEDE y José Manuel García, coordinador de la Comisión de Discriminación Laboral de la Federación Española de Diabetes (FEDE).

 “Desde el Ministerio, trabajamos para garantizar la igualdad de todas las personas al Empleo Público, para nosotros es fundamental», ha explicado María Isabel Saiz Díaz en este encuentro online. Por su parte, Juan Francisco Perán ha destacado que FEDE continúa colaborando con la Administración para que esta normativa, a nivel nacional, se aplique y se consolide como una realidad.

El principal reto de futuro en este ámbito es la actualización de los cuadros de exclusión médicos también en las convocatorias autonómicas. En este sentido, José Manuel García ha explicado las líneas de trabajo de FEDE: “nosotros le trasladamos información a las CC AA, para que comprendan que la gestión de la diabetes es completamente diferente a como era hace 20 años, y que sus cuadros médicos se han quedado obsoletos”.

Puedes ver el webinar completo en este enlace.