Educación diabetológica en el Día Mundial de la Diabetes

El aumento de la incidencia de la diabetes es una realidad innegable y difícilmente frenable. Cada día, unas 1.100 personas son diagnosticadas con diabetes tipo 2 en España, habiéndose incrementado estas cifras un 42% desde 2019, hasta alcanzar, a día de hoy, los casi 6.000.000 de personas afectadas por la patología, y que en 2025 podría alcanzar los 9.000.000. Esto supone un gasto sanitario de más de 5.800 millones de euros al año, lo que se traduce en un 8’2% del presupuesto total en sanidad.

Partiendo de estos datos, Juan Francisco Perán, presidente de la Federación Española de Diabetes (FEDE), ha puesto de relieve la importancia de la educación diabetológica, en una rueda de prensa organizada por FEDE con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que este año se celebra bajo el lema ‘Educar para proteger el futuro’. La formación para los pacientes constituye una herramienta todavía ausente pero fundamental para que estos puedan gestionar adecuadamente su patología y evitar así complicaciones como las cardiovasculares, que llegan a cobrarse hasta 25.000 vidas cada año de forma prematura.

María José Picón, vicepresidenta de la Sociedad Española de Diabetes (SED), en representación de los profesionales sanitarios, ha asegurado que “no cualquier profesional sanitario está capacitado para implementar la educación terapéutica, que debe ser acorde a las necesidades del paciente. Para aportar una educación de calidad y eficaz, es indispensable que los profesionales sanitarios tengan acceso a una formación continua.

Finalmente, Diego Ayuso, secretario general del Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España (CGCOE), ha destacado el papel de las enfermeras, a las que ha calificado como “referentes en el seguimiento y cuidados de las personas con diabetes, una de las patologías que más cuidados y control precisa, ya que es una enfermedad silente que puede desencadenar graves complicaciones si el paciente no tiene unos buenos cuidados y un control estricto de los niveles de glucemia en sangre”.

Accede aquí a la nota de prensa.