Dieta mediterránea y diabetes

Dieta mediterránea y diabetes

Antes de recetar fármacos a los pacientes con diabetes tipo 2, los profesionales sanitarios deberían recomendar un plan de ejercicio regular y una alimentación sana. Así lo indican las últimas recomendaciones de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD según sus siglas en inglés), que ponen en valor los efectos saludables de la dieta mediterránea en las personas con esta patología.

Vivimos en un contexto social “frenético y globalizado”, donde enseguida se recurre a los fármacos. Por eso, es importante que los profesionales de la salud exploren cómo conseguir un peso saludable y una buena alimentación en el paciente a través de cambios en los hábitos de vida. Desde la EASD aseguran que, en muchas ocasiones, los cambios radicales en el día a día consiguen controlar la enfermedad sin la necesidad de administrar fármacos.

La guía, publicada en la revista Diabetología, recomienda un plan de alimentación con base en la dieta mediterránea, la nórdica o la vegetariana; todas ellas abundantes en cereales integrales, verduras enteras, frutas o legumbres. Asimismo, los pacientes con diabetes tipo 2 deben minimizar el consumo de carne roja, los azúcares añadidos y los grandes refinados. La EASD propone también el dejar de fumar y aumentar la actividad física como una prescripción médica anterior a la receta de pastillas.

En la elaboración de esta guía ha participado Jordi Salas-Salvadó, catedrático de Nutrición de la Universitat Rovira i Virgili, investigador del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV), ICREA Academia e investigador principal del CIBERobn del Instituto Carlos III. Es el único investigador español que participa en estas recomendaciones desde su inicio hace ocho años.

Accede a la noticia completa en este enlace.