Diabetes y enfermedad periodontal

Cuidar la salud bucal es muy importante para los pacientes con diabetes, ya que existe una estrecha relación entre esta patología y diversas afecciones de los dientes y la boca. Una de ellas es la enfermedad periodontal, de la que la diabetes es la primera causa en adultos. Por eso, es muy importante mantener una muy buena higiene oral y realizar visitas al dentista de forma regular.

Así lo concluyó el especialista en Endocrinología Alfonso López Alba durante el III Congreso Knotgroup “Los Orígenes”, celebrado en Vigo para abordar la relación entre Medicina y Odontología. Tal y como explicó el experto, la relación entre ambas patologías se da porque la diabetes, especialmente si no se controla adecuadamente, provoca alteraciones en el sistema inmune que reducen la protección de la boca frente a las bacterias. Es esta falta de protección la que puede desencadenar un deterioro del ligamento periodontal que sujeta los dientes y, en última instancia, la caída de los mismos.

Durante el evento, el especialista explicó que se trata de dos enfermedades con una alta prevalencia. Mientras que la diabetes llega hasta el 14% de la población adulta en España, la enfermedad periodontal en sus fases iniciales afecta a entre el 40% y el 50% de la población adulta. Esta patología puede afectar, además, a la autoestima y a las relaciones sociales de quien la padece.

Los expertos recomiendan mantener una adecuada higiene bucal, especialmente si se padece diabetes, así como realizar controles periódicos con un especialista sanitario.

Puedes leer la noticia completa en este enlace