La edad es uno de los principales factores de riesgo de desarrollo de la diabetes tipo 2. Así lo explica a Uppers Carlos Miranda Fdez.-Santos, responsable del Área Cardiovascular y Diabetes de la Sociedad Española de Medicina de Médicos Generales y de Familia (SEMG), entidad con la que la Federación Española de Diabetes (FEDE) mantiene un convenio de colaboración, para mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes.
Durante esta entrevista, el experto comentó que en el caso de las personas mayores, la detección y el diagnóstico se suele dar en los controles anuales. En ellos, una de las mediciones rutinarias es la del azúcar. Además, recalcó que la diabetes tipo 2 no tiene por qué ser un problema para el día a día, siempre y cuando el paciente disponga de un tratamiento personalizado adecuado. Más importante es controlar otras patologías asociadas a esta que, como las complicaciones cardiovasculares o las enfermedades renales, también son más frecuentes en las personas mayores.
Por otro lado, el doctor ha subrayado la importancia de llevar una vida activa. Romper con el sedentarismo es igual o más importante que llevar una alimentación equilibrada. Y, si hablamos de dieta, lo ideal será vigilar las subidas que provocan los carbohidratos y equilibrar los nutrientes.