Diabetes y los ácidos grasos

Un grupo de investigadores de la Universidad de Córdoba ha desarrollado un método para detectar el riesgo de padecer diabetes tipo 2 a través de un análisis complejo de la sangre, en el que se puedan estudiar los ácidos grasos para predecir y prevenir esta patología.

El sistema consiste en analizar la composición de los ácidos grasos presentes en el plasma sanguíneo. Estos ácidos dependen de la dieta y del metabolismo de la persona, por lo que, a través de ellos, se podría predecir si la persona va a tener diabetes tipo 2 en un futuro y, de esta manera, evitarlo y / o retrasarlo, mediante un cambio de alimentación y hábitos de vida.

El catedrático en medicina y jefe del estudio, José López Miranda, ha explicado que, tras analizar más de 500 especies lipídicas en la sangre, han podido obtener la huella metabólico-lipídica de cada persona al detalle. Esto supondría, por otro lado también, un diagnóstico precoz de la diabetes tipo 2 y un gran avance para controlarla antes de que aparezca, reduciendo así su incidencia.

Consulta toda la información sobre el estudio, aquí: ‘Hallan la forma de predecir la diabetes tipo 2 a partir de los ácidos grasos presentes en la sangre’.